Este hecho confirma que Barcelona se está convirtiendo ya en una de las capitales mundiales de la industria del videojuego, un sector que ya se puede considerar clave, puesto que un 40% de ellas ya tienen presencia aquí, lo que supone un total de 206 estudios.
Esto se traduce en cuatro mil personas trabajando para la industria del videojuego en Barcelona.
Pero más allá de este sector, la ciudad condal ya es un punto estratégico para las startup en general. Tanto, que la ciudad cerró el año 2022 con más de dos mil empresas emergentes operando en su territorio. Un dato que hace que las empresas que ofrecemos Facility Services en Barcelona debamos adaptarnos a sus necesidades concretas.
Barcelona, calidad de vida y talento para las empresas
El tradicional carácter emprendedor de la ciudad de Barcelona ahora se centra en las tecnológicas, pero ¿a qué se debe esto?
El equipo humano suele ser el mayor activo de las startup, que valoran el talento, pero también buen ambiente de trabajo y el bienestar de las personas.
Se busca entusiasmar a los trabajadores con los proyectos de la empresa y plantearles retos que los motiven.
Por eso, el motivo de que muchas startup y multinacionales tecnológicas decidan instalarse en Barcelona se debe, principalmente, a unas excelentes condiciones en cuanto a calidad de vida y también al talento, ya que las Universidades han apostado por formación relacionada con estos campos.
Y lo interesante es que, aunque estas empresas se nutren del talento local, también atraen a personas de todo el mundo, lo que refuerza el carácter cosmopolita de Barcelona.
Todos estos ingredientes han hecho que la propia ciudad se enfoque hacia el sector tecnológico y del emprendimiento, con la nacimiento de algunas zonas concretas especialmente orientadas a su implantación y desarrollo.

El distrito 22@ de Barcelona
En el ámbito del Poblenou y señalizado por la ya emblemática Torre Glories, nos encontramos en plena ciudad con un espacio dinámico, transformador y tecnológicamente avanzado. No en vano se le denomina el distrito de la innovación. El de Barcelona ha sido uno de los primeros del mundo, seguido después de muchos otros.
Lo que se pretende con estos espacios es incentivar el crecimiento económico de la ciudad dentro del entorno urbano y apostando por negocios vinculados a la tecnología.
Pero el Distrito 22@ no solo pretende ser un centro de negocios, sino también residencial, equipado con zonas verdes y con servicios para las personas que viven y trabajan allí, de forma que sea un lugar cien por cien habitable y próspero. De hecho, dentro de la planificación de este espacio se pretende que, al menos un tercio del espacio sea verde, destinado a la convivencia entre las personas y la naturaleza.
Organizaciones orientadas al cambio constante
Muchas startup, cuando empiezan, todavía están buscando su modelo de negocio, por eso los procedimientos pueden cambiar con mucha facilidad y todos los actores deben adaptarse a las necesidades operativas de cada momento. Se busca es un espacio disruptivo y diferente en el que prime la innovación constante, no en vano la mayoría de las startup tienen su base en el sector tecnológico.
Esta innovación tecnológica intensiva y el rápido crecimiento hacen que las startup basen su modelo de negocio en una enrome escalabilidad, por lo que todos los servicios son susceptibles de cambiar y redimensionarse.
Las jerarquías y la organización vertical frente a la empresa tradicional también están muy diluidas y lo que importa es tener equipos muy cohesionados.
Las rutinas de trabajo son otras, bien más flexibles, bien adaptadas a un mercado globalizado en el que podemos necesitar estar activos en los horarios de un cliente que se encuentra al otro lado del mundo.
La cultura laboral de estas empresas se basa en la agilidad, con objetivos muy ambiciosos y rupturistas. La mayoría de ellas, por filosofía, buscan el cambio constante como forma de avance.
Para incorporar a partners externos que ofrezcan Facility Services para startup, la capacidad de adaptación y actitud ante los desafíos es fundamental. Para nosotros, no puede haber misión imposible.

Nueva cultura de negocio, nuevos hábitos
En este nuevo ecosistema de emprendedores emergentes, la cultura de trabajo suele ser más casual en cuanto a formalismos. Lo que importa es la productividad y no tanto los horarios estrictos. Se busca un impacto positivo en todas las áreas en las que se implican las startup, se da valor absoluto al tiempo y se da siempre prioridad a lo que realmente agrega valor.
Las startup son empresas proactivas y conscientes del entorno que las rodea. Por eso se implican en temas como el bienestar de las personas y la sostenibilidad.
La mayoría de startup ofrecen otro tipo de actividades paralelas más vinculadas al ocio y enfocadas a hacer equipo y también a que la gente pueda disfrutar de momentos de relax y desconexión en la oficina. En Barcelona muchas empresas aprovechan el excelente clima mediterráneo para que los espacios comunes sean exteriores, como terrazas al aire libre para tomar café o almorzar.
Incluso muchas startup reciben de buen grado a las mascotas de sus trabajadores y de sus clientes que vienen de visita. Son espacios petfriendly.

Qué significa para C&H trabajar con una startup
Una startup es una criatura recién nacida cuyo propósito es crecer y desarrollarse. C&H ha crecido en estos años de la mano de muchas de ellas. Nosotros también aprendemos, y mucho, de su forma de hacer las cosas.
Trabajar en el entorno de las startup nos permite abrir la mente, a buscar soluciones más eficientes y a seguir implicándonos en nuevos retos que supongan verdaderos desafíos que consigan motivarnos.
Sumar la cultura startup a la cultura de Barcelona supone movernos en un ecosistema apasionante en el que avanzar con nuevas ideas, nuevos desafíos y nuevos servicios para acompañar a nuestros clientes creciendo juntos y aportándoles:
- Adaptación al cambio y a su ritmo de crecimiento
- Integración con el equipo de trabajo y con los objetivos de tu empresa
- Flexibilidad
- Orientación a la sostenibilidad
- Servicios de valor añadido
Como ves, trabajar con C&H tiene muchas ventajas. Si eres una startup o una empresa tecnológica y buscas algo más que unservicio de limpieza profesional en Barcelona que se adapte a tus necesidades concretas, vamos a conocernos, porque tendremos mucho de qué hablar.