Hay quien dice que vivimos en el trabajo y que vamos a casa solo de visita y, aunque pueda sonar un poco alarmante, lo cierto es que dedicamos buena parte de nuestra vida al desempeño de nuestras tareas profesionales. Por eso cobra cada vez más relevancia encontrar espacios en los que nos sintamos a gusto y en los que podamos desarrollar nuestro trabajo sin tener que ocuparnos de nada más. Y, si hay algo que hoy nos preocupa es la seguridad, por lo que la limpieza y desinfección de las oficinas en las que trabajamos no puede quedarse al margen.

Coworkings en Barcelona: cerca de casa y con espacios al aire libre

Y, si hay algo que hoy nos preocupa es la seguridad, por lo que la limpieza y desinfección de las oficinas en las que trabajamos no puede quedarse al margen.

Nuestra ciudad tiene muchas cosas buenas que ofrecernos, y que los espacios de coworking en Barcelona han sabido aprovechar, como la iluminación natural que nos proporciona esta luz única del Mediterráneo, o el clima generoso que nos permite gozar de espacios con buena ventilación y en conexión con la naturaleza. Esta flexibilidad de espacios y servicios nos permite compartir nuestro tiempo en un entorno profesional mucho más inspirador.  Sin embargo, además de un lugar de trabajo equipado con las últimas tecnologías, que ofrezca flexibilidad horaria, una ubicación adecuada, la posibilidad de establecer redes de networking entre los coworkers,y un buen ambiente, los usuarios buscan un espacio en el que sentirse cómodos y tranquilos.  Y un factor imprescindible para el confort de las personas es el orden y la limpieza de oficinas y despachos.

La limpieza y desinfección, vitales en los espacios de trabajo

Mucha gente todavía piensa que las personas que pasan discretamente cuando ellas no están para limpiar las oficinas se limitan a vaciar las papeleras. Vale, a simple vista puede parecer que se necesita poco más, pero los lugares de trabajo están repletos de puntos críticos a los que se debe prestar especial atención: 

  • Los muebles en general: ya no solo por una cuestión de higiene, sino para que mantengan el aspecto que esperamos de un espacio profesional, cuidado y que parezcan siempre nuevos. Esto incluye sillas y asientos.
  • Las superficies de las mesas en particular: pensemos que nuestras manos son como las de los niños cuando van al parque. Nos pasamos el día tocando cosas y, aunque cada vez somos más constantes en la higiene de manos, éstas siguen siendo las responsables de la mayoría de casos de contaminación cruzada.
  • Las ventanas: si hay algo que valoramos en un lugar de trabajo es una buena iluminación natural y, como decíamos antes, en Barcelona somos unos privilegiados, pero para que esta sea cien por cien efectiva, debemos mantener los cristales impolutos. ¡Ojo también con otros elementos, como persianas, contraventanas y marcos, que no debemos descuidar!
  • Las papeleras: sí, ya lo habíamos dicho antes y suele ser el elemento de alerta en una oficina, cuando están llenas hasta los topes. Hay que vaciarlas con frecuencia y, además, mantener los cubos siempre limpios. 

Aunque lo más habitual, sobre todo en los espacios de coworking es que cada usuario disponga de su propio ordenador portátil de uso personal, es importante que éste se ocupe de limpiarlo con frecuencia, siempre con cuidado de no dañarlo, ya que son elementos delicados. Se puede hacer con un paño ligeramente húmedo y secar inmediatamente. Lo mismo sucede con los teléfonos. Actualmente, lo habitual es que ya no haya teléfonos fijos de uso común, pero sea como sea, cualquier dispositivo requiere de una limpieza habitual que incluya productos desinfectantes.

Las zonas de uso común: compartir más implica limpiar mejor

Aunque en muchos espacios de coworking incluso los puestos de trabajo pueden ser usados en rotación, por lo que también pueden ser considerados zonas de uso común, debemos estar muy atentos a los flujos de usuarios en las salas de reuniones y en las áreas de esparcimiento. No solo para que los usuarios se encuentren a gusto, sino también porque muchos de ellos recibirán a sus clientes en ellos y estos serán su tarjeta de presentación: 

  • Mobiliario: nuevamente, igual que en los despachos, deben estar impolutos siempre para dar esa sensación de recién estrenados. 
  • Suelos: ya no son solo las pisadas de todos los pies que se mueven cada día por nuestros espacios, sino todas esas pequeñas partículas que van cayendo a lo largo del día, desde polvo a pequeños trozos de papel, migas y restos de otros alimentos, o incluso los desagradables y pegajosos derrames de café o bebidas azucaradas. 
  • Baños: es el área más crítica. Los baños deben estar limpios, desinfectados e higienizados y, además, mostrar claramente que lo están. Cualquier pequeño descuido en este aspecto, aumenta exponencialmente la sensación de inseguridad sanitaria.
  • Cocinas: si nuestro espacio de coworking ofrece servicio de cocina o de office para preparar algún tentempié sencillo, este será un espacio en el que deberemos centrar nuestros esfuerzos para que esté siempre impecable, recogido y, por supuesto, desinfectado.
Tanto en las cocinas como en los baños cobra especial relevancia el tratamiento de los residuos y la periodicidad con la que nos deshacemos de ellos.
En las oficinas, despachos, y en los lugares de uso común, también es fundamental realizar una buena y periódica ventilación.

Un servicio de limpieza profesional para un espacio de trabajo excelente

A lo largo de este año, todas las empresas han tenido que realizar cambios y establecer nuevos protocolos para proteger la salud de trabajadores y clientes. Para nosotros, como agencia de limpieza en Barcelona, esta tarea es un factor crítico por lo que cuidamosmuy especialmente la capacitación específica de nuestro equipo en cuestiones de limpieza y desinfección de oficinas

Con el desarrollo de procedimientos específicos y de técnicas de manejo de los productos adecuados para cada espacio y superficie, podemos garantizar los mejores resultados. 

Porque si hablamos de sentirnos a gusto en nuestro puesto de trabajo, uno de los factores clave es precisamente la garantía de seguridad. Máxime, cuando hablamos de compartir oficinas, incluso en rotación, y también de equipamientos y espacios de usos comunes con un tráfico importante de personas.   Además, dentro del nuevo marco flexible que nos ofrecen los espacios de coworking, contar con un partner experto en limpieza de oficinas supone que podemos dedicar mucho más tiempo a mejorar la experiencia de los usuarios, con la garantía de que su seguridad está en las mejores manos.

Write a comment

×