Por otra parte, con un buen servicio profesional de limpieza de oficinas nuestras instalaciones serán una excelente tarjeta de presentación que dirá mucho (y bien) de cómo es nuestra empresa.
Pero, ¿qué diferencia una limpieza de oficina profesional de un servicio amateur? ¡Te lo contamos!
1. Asesoramiento en materia de limpieza profesional
Comenzar un servicio profesional de limpieza de oficinas no es llegar y hacer el desembarco de un ejército de aspiradoras y bayetas en tu espacio de trabajo. Lo primero que haremos será sentarnos a hablar, conocernos y entender los procesos de funcionamiento tu oficina para saber cuáles son vuestras necesidades concretas.
Habrá muchas variables que debamos observar, como vuestros horarios, el tipo de espacio del que disponéis, la distribución de los despachos o incluso el sector en el que trabajáis.
Todo esto hay que analizarlo antes de ponerse manos a la obra y una empresa profesional de limpieza podrá así asesorarte en lo que más conviene a tu empresa.
2. Plan de acción de limpieza a medida
Una vez tengamos bien claras vuestras necesidades, diseñaremos y te presentaremos al Office Manager o a las personas responsables un plan de acción de limpieza adaptado en el que podremos especial atención a la eficiencia, tanto a la vuestra y como a la nuestra. Un servicio profesional de limpieza de oficinas debe procurar que el trabajo de todos se desarrolle sin interrupciones ni molestias.
3. Metodología de limpieza adaptado a tu oficina
Para optimizar el tiempo, ahorrar costes y conseguir los mejores resultados, una empresa de servicios profesionales de limpieza de oficinas desarrollará una serie de procedimientos aplicando la metodología que mejor se adapte a tu oficina.
Una correcta organización es fundamental para que todos tengamos claro qué hacer y en qué momento, y cuáles son las herramientas y materiales que necesitaremos para desarrollar nuestro trabajo de manera 100% profesional y eficaz.
4. No es solo limpieza de oficinas, es higiene, salud y seguridad
Una empresa de servicios profesionales de limpieza de oficinas entiende que un ambiente más saludable contribuye a la productividad y en un entorno seguro se producen menos enfermedades y menos accidentes, por consiguiente, menos bajas laborales.
En la limpieza de despachos y oficinas no solo nos encontraremos polvo, sino también gérmenes y bacterias que deben ser eficazmente eliminados. Más todavía en las zonas de los aseos y también si nuestra empresa cuenta con una cocina en la que se manipulan alimentos. Aquí entran muchos procedimientos que solo un buen profesional de la limpieza conocerá y podrá aplicar correctamente.
5. Objetivos claros y medibles
En toda relación profesional debe establecerse un compromiso entre las partes y este debe ser, además, claro, transparente y medible.
Para los servicios profesionales de limpieza de oficinas estableceremos una serie de objetivos que se ajusten a las necesidades concretas de cada cliente. Así, todos sabremos de forma muy sencilla por qué somos tan felices trabajando juntos.
6. Productos de limpieza adecuados para cada superficie
Uno de los problemas más graves a los que nos podemos enfrentar si realizamos una limpieza no profesional es la elección de los productos de limpieza.
Es absolutamente fundamental tener un conocimiento de los materiales que vamos a tratar, de las distintas superficies y elegir los productos más adecuados, así como saber limpiarlos correctamente para el mantenimiento y conservación de estos.
A la hora de enfocar la limpieza profesional de oficinas, hemos de tener en cuenta que podremos encontrarnos con pavimentos, tapizados, maderas, mobiliario, equipos electrónicos etc. Y también con distintos tipos de suciedad.
La correcta elección de productos de limpieza y también los métodos adecuados para tratar cada superficie puede suponer un enorme ahorro de tiempo y de dinero.
7. Supervisión permanente del plan de acción
Las empresas de servicios profesionales de limpieza de oficinas disponen de sistemas de calidad internos diseñados para garantizar a sus clientes un servicio de confianza pleno, serio y eficaz.
Pero esta supervisión permanente también nos permite afrontar cualquier cambio que haya que realizar a lo largo del servicio de forma inmediata y de cara a mejorar nuestro desempeño.
8. Personal de limpieza formado y con experiencia
El equipo que forma C&H está compuesto por trabajadores profesionales, con amplia experiencia y formación capacitados para realizar tareas complejas de limpieza. Sí, a veces, incluso misiones imposibles.
Todos ellos forman parte de la plantilla de la empresa, con sus contratos laborales, de alta en la Seguridad Social y el correspondiente seguro de responsabilidad civil.
Contratando una empresa de servicios profesionales de limpieza de oficinas estarás garantizando, en un solo gesto, contar con personal cualificado y que cumple con todos los requisitos legales para comenzar a trabajar en tu despacho de forma inmediata.
9. Flexibilidad
El día a día en las empresas cambia y también las necesidades de limpieza. Por eso, una empresa de servicios profesionales podrá adaptarse a tu ritmo de manera fácil y rápida. Ya sea un cambio de horario o bien un pico de intensidad en el trabajo o cualquier incidente inesperado, nuestra capacidad de maniobra nos permite responder en poco tiempo para que tu actividad no se vea afectada.
10. Compromiso con los objetivos de tu oficina
Un equipo profesional de servicios de limpieza se integrará en tu oficina como si fuésemos uno más. Comprenderemos las necesidades de tu empresa, el tipo de trabajo que desarrolláis y seremos conscientes en todo momento de que nuestra labor debe encajar en un engranaje cuya misión sea alcanzar con éxito tus objetivos, que también serán los nuestros. Trabajar con C&H son todo ventajas, porque nuestro último fin es hacerte la vida fácil.