La sostenibilidad es una palabra que ha ganado peso en las últimas décadas, pero la sostenibilidad es mucho más que un concepto de moda.  La sostenibilidad es una necesidad imperante en la actualidad. 

Cada vez más empresas reconocemos nuestra responsabilidad ante el impacto ambiental y buscamos formas de reducir nuestra huella ecológica

Todo cuenta, todo suma, y la oficina es uno de esos espacios donde pequeños cambios pueden tener grandes resultados. 

Podemos seguir consejos sencillos y estrategias eficaces para fomentar la cultura de la sostenibilidad en la oficina, destacando la importancia de contar, además, con una empresa de limpieza profesional comprometida con esta causa.

Formación y concienciación de la sostenibilidad en nuestro día a día 

En el entorno laboral, especialmente en las oficinas, la concienciación y formación sobre este tema se vuelven cruciales para configurar el futuro de nuestro planeta y nuestra sociedad.

Cuando una empresa y sus trabajadores entendemos y aplicamos principios sostenibles en nuestro día a día, nos convertimos en agentes activos de cambio. Primero, el impacto inmediato es una reducción en el consumo de recursos, lo que se traduce en menos residuos, menos gastos y un menor impacto ecológico. 

Pero, más allá de eso, esta conciencia crea un entorno de trabajo más saludable y motivador, donde las personas sienten que su papel trasciende más allá de las tareas diarias y contribuye al bienestar global.

La formación sobre sostenibilidad también propicia que las decisiones empresariales se tomen con una visión a largo plazo. Las empresas que apuestan por la sostenibilidad suelen ser vistas con mayor simpatía por los consumidores y cuentan con la ventaja de estar mejor preparadas para adaptarse a las regulaciones ambientales que vayan entrando en vigor.

Además, la repercusión de estos esfuerzos es exponencial. Las acciones y decisiones sostenibles tomadas hoy en la oficina no sólo benefician el presente, sino que asientan las bases para un futuro mejor, tanto para las personas como para el medio ambiente. 

Ser conscientes de la sostenibilidad en todas las áreas de nuestra vida es invertir en un mañana más verde, justo y resiliente.

Antes de implementar cualquier estrategia, es posible que sea conveniente formar a nuestros equipos acerca de la importancia de la sostenibilidad

Organizar talleres o charlas con expertos en el tema, proporcionar materiales educativos y crear espacios de discusión sobre el impacto ambiental y las ventajas de un enfoque sostenible puede ayudarnos a crear una conciencia ecológica más sólida en nuestra organización.

Medidas concretas en tu oficina para ser más sostenibles

Pero, aunque el primer paso es ser realmente conscientes de que reducir nuestra huella de carbono hoy no es una opción, sino un deber, y que todos, persona a personas tenemos que sumar a la colectividad con nuestros actos, no podemos demorarnos en tomar medidas concretas. Estas son algunas que pueden ponerse en marcha en nuestra oficina. 

Implementa estaciones de reciclaje en tu oficina

Uno de los puntos fundamentales para poner en marcha un plan de sostenibilidad es el reciclaje. Para que todo sea más sencillo y eficiente para tus equipos, establece puntos de recogida específicos para cada tipo de residuo: papel, plástico, vidrio etc. 

Pónselo fácil: asegúrate de que estén claramente etiquetados y se encuentren en lugares estratégicos para que puedan acceder fácilmente. 

Tu empresa de servicios de limpieza profesional los usará también al realizar sus tareas y después se encargarán de vaciar estas estaciones en los contenedores correspondientes. 

Reduce del uso de papel

Durante muchos años papel ha sido sinónimo de oficina, pero hoy el uso de herramientas digitales nos permite evitar impresiones que no son necesarias. 

Si es imprescindible imprimir, hazlo en ambas caras del papel y trata de que en tu oficina se use papel reciclado. Así cerrarás también el ciclo del trabajo que estáis haciendo con las estaciones de reciclaje. 

Trata de eliminar los productos desechables

Sí, son muy cómodos, higiénicos y nos ahorran mucho tiempo, porque no hay que lavarlos, pero son inasumibles si pretendemos ser realmente sostenibles. 

Por eso es conveniente reemplazar vasos, platos y utensilios desechables por opciones reutilizables. Si el café es una bebida habitual en tu oficina, que seguro que sí, puedes considerar disponer de tazas corporativas y personalizadas para tu equipo y reducir así el uso de envases desechables. También puedes prescindir de las cápsulas de café y volver al café a granel de toda la vida. 

Si has contratado un servicio de catering o cantina para tu oficina, asegúrate también de que utilizan envases eco-friendly. 

También puedes cambiar la forma de beber agua olvidándote de las botellas de plástico e implementando otros sistemas, como el filtrado de agua, dispensadores y botellas reutilizables. 

Para todas las impresiones que sean absolutamente necesarias, puedes optar por trabajar con un proveedor que ofrezca programas de reciclaje o rellenado de cartuchos, lo cual es una opción más sostenible que desecharlos tras un solo uso.

Fomenta el uso de transporte sostenible a la oficina

En una ciudad como Barcelona el uso del coche, más allá de su impacto ambiental, supone un exceso de tiempo en los trayectos de casa a la oficina y viceversa. Anima, por tanto, al uso de medios de transporte más ecológicos, como ir a trabajar caminando o en bicicleta. No olvides disponer de parking para bicicletas próximo o propio.

Si tu empresa se encuentra fuera del área urbana puedes incentivar el uso del coche eléctrico y, por supuesto, compartido siempre que sea posible. Asegúrate de que, en las áreas de aparcamiento cuentas con zonas de recarga.

Adopta la filosofía del apagado

Todo suma, hasta el más pequeño gesto. Por eso es importante que el consumo eléctrico se ajuste lo más posible a las necesidades reales de tu empresa. Acostumbraos a apagar las luces, los ordenadores y cualquier otro dispositivo electrónico cuando no estén en uso. 

Sí, se trata de ahorrar energía y reducir la huella de carbono, pero este hábito también lo notarás en las facturas del suministro eléctrico de tu empresa. 

La importancia de una empresa de limpieza profesional y sostenible

Contar con una empresa de limpieza comprometida con la sostenibilidad puede ser el aliado perfecto para tu oficina en Barcelona.

El uso de productos de limpieza ecológicos reduce la cantidad de químicos tóxicos que entran al medio ambiente y son más seguros para las personas. 

Te seremos de gran ayuda a la hora de promover buenas prácticas de reciclaje en tu oficina, ya que os ayudaremos a separar correctamente los residuos y a garantizar que se reciclen de la manera adecuada.

La utilización herramientas y maquinaria eficiente reducirá, a su vez, el consumo de energía y agua en tareas de limpieza.

Oficina sostenible hoy, empresa de éxito mañana 

Si quieres saber si adoptar hábitos sostenibles en tu oficina vale realmente la pena, puedes establecer mecanismos para evaluar el impacto de estas iniciativas. 

Realiza encuestas periódicas, revisa las métricas de reciclaje y consumo, y solicita feedback a tus equipos. Esto no solo ayudará a medir el éxito de las estrategias, sino que también te ofrecerá información valiosa para realizar ajustes.

Fomentar la cultura de la sostenibilidad en la oficina es una inversión a largo plazo que beneficia tanto al planeta como a la empresa. Reduce costes, mejora la imagen corporativa y promueve un ambiente de trabajo saludable y consciente. 

No olvides que el compromiso debe ser colectivo: todas las personas que forman parte de la organización tienen un papel crucial en este cambio. Y, por supuesto, no dudes en contar con el apoyo de una empresa de externalización de servicios de limpieza comprometida con la sostenibilidad, ya puede ser el impulso que tu oficina necesita para convertirse en un verdadero referente ecológico.

Ponte en contacto

¿Buscas un proveedor de confianza?

×